La célebre poetisa vivió y dedicó todo su talento a la patria y a su pueblo. Hoy la armenidad conmemora el 100º del natalicio de Silva Kaputikyan

La poetisa Silva Kaputikyan, autora emblemática de inolvidables páginas de la literatura armenia contemporánea, nació en Yereván el 20 de enero de 1919. Su familia arribó y se estableció en esa ciudad proveniente de Van, Armenia Occidental, en 1915.
La poetisa estudió en el instituto secundario Krupskaya. A la edad de 13 años escribió su primer poema "Respuesta a Tumanyan", publicado en la revista juvenil “Pioner ganch”. En 1936 ingresó a la facultad de Filología de la Universidad Estatal de Yereván, graduándose con honores. Posteriormente, se inscribió en los cursos superiores del Instituto Literario Gorki de la Universidad Estatal de Moscú, obteniendo su graduación en 1950. Desde 1941, fue miembro de la Unión de Escritores de Armenia. En 1945 publicó su primera colección de poemas "Con los días", y de allí en más, Kaputikyan produjo unos 60-70 libros de poesía y prosa en armenio, ruso, inglés, georgiano, lituano, ucraniano, turco y otros idiomas.
El matrimonio de Silva Kaputikyan y Hovhannes Shiraz fue efusivo, pero breve. Actualmente, en la casa-museo de la poeta se conservan las cartas de Shiraz en las que le pide a Silva que salve su matrimonio por su hijo Ará, quien se convirtió en un destacado escultor, reconocido con el título de Artista del Pueblo de Armenia. Ará Shiraz falleció en 2014.
La pluma de Kaputikyan es accesible para todos, independientemente del sexo, la edad, la nacionalidad y las creencias. Escribió para los niños pequeños, los adolescentes, los jóvenes ansiosos, para una esposa feliz o desairada, para un mujeriego o padre solícito, una abuela encanecida y un anciano senil. Entre sus trabajos merecen citarse "Las caravanas marchan aún", "Las caravanas se alejan", "Diálogo sincero", "Reflexiones a mitad del camino", "No puedo callar" y una extensa lista de trabajos literarios de suma actualidad, leídas recurrentemente y analizadas en activos debates de jóvenes intelectuales, en los que suelen ser citadas sus obras.
Desde muy temprano, Kaputikyan ha sido admirada tanto por el público como por las autoridades nacionales, siendo reconocida y galardonada con numerosos premios y distinciones. En 1952, Kaputikyan recibió el premio estatal de la ex URSS por su colección de poemas “Mis íntimos queridos”. En 1988 fue galardonada con el premio estatal de la ex URSS, y al año siguiente, ganó el premio internacional Nosside en Roma.
En 1970 Kaputikyan fue galardonada con el título honorífico de Artista Emérita de la RSS de Armenia, diez años más tarde fue reconocida como Productora Artística Emérita de Georgia y luego como Ciudadana Honoraria de Yereván. En 1998, el Instituto Geográfico Internacional de Cambridge le otorgó el título de "Mujer del Año", y más tarde recibió el premio estatal de la República Autónoma de Ajaria, con numerosas medallas y condecoraciones, entre ellas dos distintivos de Honor, la "Bandera Roja a la Labor", "Amistad de los Pueblos", "Revolución de octubre" y la medalla "Gratitud maternal" de la República de Artsaj. Fue miembro de la Presidencia de la Unión de Escritores, miembro de la Presidencia del Comité de Relaciones Culturales con la Diáspora, integrante del instituto de arte de la Academia Nacional de Ciencias de Armenia, de "La Unión Espiritual de los Pueblos del Mundo" y miembro de las academias internacionales de Ciencias Naturales y de Estudios Sociales. Tuvo una intensa actividad política, iniciada en tiempos del soviet, siendo elegida diputada del Consejo Supremo de la RSS de Armenia.
La prominente y talentosa poetisa armenia, dueña de gran poder espiritual e intelectual, vivió hasta su último aliento trabajando por el bien de la nación, poniendo todas sus influencias y su potencial al servicio de su pueblo. Kaputikyan falleció el 25 de agosto de 2006. Sus restos descansan en el panteón Komitas de los artistas en Yereván.
De acuerdo con su voluntad, su casa fue transformada en museo e inaugurada el 20 de enero de 2009. Actualmente, tanto la calle en que está ubicada su casa-museo, como la escuela primaria Nº145 de Yereván llevan su nombre.
- Legisladores estadounidenses piden paridad de ayuda militar a Armenia y Azerbaiyán
- El Reino Unido renueva su misión económica en Armenia
- Vandalizaron el monumento a Garegin Nzhdeh en Krasnodar
- 17 de noviembre. Lecturas de la Santa Biblia correspondientes al calendario de la Iglesia Apostólica Armenia. 10º domingo desde la exaltación de la Santa Cruz (Ayuno de Adviento)
- Cocina armenia. Hoy preparamos Nazuk
- Trátense bien, y ocúpense del prójimo. Steve Jobs
- Kersam Aharonian, el viajero del camino al gran sueño
- El Arco de Yeghishe Charents
- La “bofetada” de Pashinyan a Erdoğan. ¿Qué imagen le envió el premier armenio?
- Un empleado de la embajada turca lanzó un saludo 'fascista' a los manifestantes pro kurdos en Washington
- El presidente Sarkissian evaluó los daños y las opciones de ayuda a la congregación Mekhitarista
- El Gobierno trabaja para garantizar la interoperabilidad de las plataformas digitalizadas
- 16 de noviembre. Lecturas de la Santa Biblia correspondientes al calendario de la Iglesia Apostólica Armenia. Hoy es día de recordación de los santos apóstoles Antreás y Pilibós
- La Resolución del Genocidio Armenio aún tiene una oportunidad de ser aprobada. Politólogo Sargsyan
- La representante Katherine Clark criticó el bloqueo de la Resolución de Genocidio Armenio por parte del Senado estadounidense (video HR)
- Se expone un antiquísimo manuscrito armenio en una importante feria de Boston (fotos)
- El Comité de Turismo desarrolla la estrategia turística 2020-2030
- Armenia incrementará drásticamente su producción militar en 2020
- Cocina armenia. Halvá
- 15 de noviembre. Lecturas de la Santa Biblia correspondientes al calendario de la Iglesia Apostólica Armenia
- Armenia puede aspirar a desarrollar varias actividades de exportación multimillonarias atrayendo más inversiones - UNCTAD
- ¿Te compró Erdoğan con dinero y poder? Cher habló sobre el asesinato de los sacerdotes armenios
- El patrimonio cultural armenio de la isla San Lázaro ante un grave riesgo
- Henrikh Mkhitaryan volvió a entrenar con el equipo
- El senador Graham bloqueó la resolución que reconoce el Genocidio Armenio