La Asamblea de la prensa pan-armenia en Antiliás

A principios de este año el Catolicós de la Gran Casa de Cilicia, Aram I, declaró el 2019 “Año de la prensa armenia”. Haciendo de su declaración un hecho, organizó un foro de la prensa pan-armenia celebrado en el la Sede del Catolicosado de Cilicia, sito en Antiliás, Líbano, del 2 al 4 de julio de 2019.
La asamblea resulta extraordinaria por sus múltiples alcances. Ante todo, reunió a los editores de todas las corrientes, los que, a resultas del estado de las cosas, se mantenían ajenos entre sí. Por motivos comprensibles, la mayoría de los participantes representó a la prensa de la FRA Tashnagtsutiún. Los pocos representantes de la prensa Ramgavar y Hnchakian garantizaron la naturaleza "pan-armenia" de la asamblea.
Esta reunión de diversas orientaciones, fue la señal declaratoria de que los antiguos conflictos exacerbados entre los diferentes órganos de prensa, que hizo posible un debate colectivo sobre asuntos pan-armenios. En verdad, y en términos generales, las discusiones se llevaron a cabo en un ambiente fraternal.
Otro de los atributos del foro fue que casi por primera vez en la Diáspora se reunieron bajo un mismo techo los representantes de la prensa tanto de la Madre Patria como de la Diáspora. Los representantes de la prensa de Armenia parecían haber venido de un planeta diferente, abstraídos por los problemas internos en Armenia. Si bien los periodistas de la Diáspora están interesados en seguir de cerca las vicisitudes en la Madre Patria, en el caso de los arribados desde Armenia, el conocimiento y el interés en los temas de la Diáspora no parecían serles tan interesantes.
Además, hay que señalar un hecho particular. Estaban invitadas las principales personalidades de varios de prensa e informativos de Armenia –muchas habían dado su consentimiento-, sin embargo, en su mayoría estuvieron ausentes.
Debe decirse que el comité organizador fue diligente a la hora de conformar el foro con la mayor regularidad, el cual se llevó a cabo con una fluidez aceptable.
A fin de que los informes y los intercambios controversiales discurrieran con un carácter más profundo, el comité había preestablecido los siguientes temas:
- Cooperación Armenia-Diáspora
- La prensa y los desafíos de las tecnologías innovadoras
- Los reportes noticiosos y las redes sociales
- Seguridad de la información
- Problemática pan-armenia
- El papel de la prensa armenia en la preservación de la identidad armenia
- Prensa y pluralismo de opiniones
- La prensa armenia y el reclamo
En términos generales, los reporteros intentaron mantenerse dentro de los límites convenidos, pero también hubo algún desvarío. De hecho, sobre la mesa había agendas bastante abarcativas, las que no fue posible abordar exhaustivamente en su totalidad.
Un estímulo importante fue la autorizada presencia de Aram I. Su extensa alocución introductoria, plena de contenido, encauzó y contextualizó con precisión el sentido de la asamblea. Con suma atención siguió todas y cada una de las sesiones, al final de las cuales extrajo un adecuado resumen y sus definiciones conclusivas.
Tras presenciar toda la asamblea, el Vehapar pronunció un sumario en el que evidenció una profunda comprensión del papel de la prensa, su misión, su contenido ideológico y práctico, así también sus perspectivas realistas.
En general, fue una iniciativa bienvenida que sin duda tendrá un impacto en la evolución de los medios de comunicación, y allanará el camino hacia la cooperación de los medios de comunicación.
En el sentido cognoscitivo, no existe duda de que el Catolicós Aram I es un astro brillante. Sus amplios recursos intelectuales no están limitados por su función religiosa, sino que se extienden a varias esferas de la vida armenia, comenzando por la prensa hasta la profundidad de las más complejas dificultades políticas.
El foro fue enriquecido por la inspiradora presencia de Su Santidad.
YERVANT AZADIAN
Especial para HAY DZAYN
Puede leer también el informe de Yervant Azadian aquí.
- Legisladores estadounidenses piden paridad de ayuda militar a Armenia y Azerbaiyán
- El Reino Unido renueva su misión económica en Armenia
- Vandalizaron el monumento a Garegin Nzhdeh en Krasnodar
- 17 de noviembre. Lecturas de la Santa Biblia correspondientes al calendario de la Iglesia Apostólica Armenia. 10º domingo desde la exaltación de la Santa Cruz (Ayuno de Adviento)
- Cocina armenia. Hoy preparamos Nazuk
- Trátense bien, y ocúpense del prójimo. Steve Jobs
- Kersam Aharonian, el viajero del camino al gran sueño
- El Arco de Yeghishe Charents
- La “bofetada” de Pashinyan a Erdoğan. ¿Qué imagen le envió el premier armenio?
- Un empleado de la embajada turca lanzó un saludo 'fascista' a los manifestantes pro kurdos en Washington
- El presidente Sarkissian evaluó los daños y las opciones de ayuda a la congregación Mekhitarista
- El Gobierno trabaja para garantizar la interoperabilidad de las plataformas digitalizadas
- 16 de noviembre. Lecturas de la Santa Biblia correspondientes al calendario de la Iglesia Apostólica Armenia. Hoy es día de recordación de los santos apóstoles Antreás y Pilibós
- La Resolución del Genocidio Armenio aún tiene una oportunidad de ser aprobada. Politólogo Sargsyan
- La representante Katherine Clark criticó el bloqueo de la Resolución de Genocidio Armenio por parte del Senado estadounidense (video HR)
- Se expone un antiquísimo manuscrito armenio en una importante feria de Boston (fotos)
- El Comité de Turismo desarrolla la estrategia turística 2020-2030
- Armenia incrementará drásticamente su producción militar en 2020
- Cocina armenia. Halvá
- 15 de noviembre. Lecturas de la Santa Biblia correspondientes al calendario de la Iglesia Apostólica Armenia
- Armenia puede aspirar a desarrollar varias actividades de exportación multimillonarias atrayendo más inversiones - UNCTAD
- ¿Te compró Erdoğan con dinero y poder? Cher habló sobre el asesinato de los sacerdotes armenios
- El patrimonio cultural armenio de la isla San Lázaro ante un grave riesgo
- Henrikh Mkhitaryan volvió a entrenar con el equipo
- El senador Graham bloqueó la resolución que reconoce el Genocidio Armenio