Falleció el renombrado periodista español José Antonio Gurriarán

Ayer, a los 80 años de edad, falleció el reconocido escritor, publicista y periodista español José Antonio Gurriarán.
El 29 de diciembre de 1980, cuando José Gurriarán salía del edificio del diario Pueblo –del que era editor-, tenía decidido ir a ver una película de Woody Allen con su esposa. Mientras caminaban por la Gran Vía de Madrid, oyeron una gran explosión. Con gran curiosidad y afán profesional, Gurriarán se acercó para ver lo ocurrido: había estallado un artefacto explosivo en la fachada del edificio de la empresa Swissair. Corrió a una cabina de teléfono cercana para llamar a un compañero fotógrafo de su periódico y en ese preciso momento estalló otra bomba, pero esta vez, a sus pies. El saldo fue de nueve heridos, entre ellos Gurriarán. Todavía en el hospital ―donde luchó duramente para salvar sus piernas― comenzó a leer libros y materiales sobre la historia y la Causa Armenia.
Tan pronto como salió del hospital, Gurriarán quiso conocer a quienes habían perpetrado el atentado. Un año después, en 1982, encontró a los líderes del ESALA (Ejército Secreto Armenio para la Liberación de Armenia) en Líbano y logró concertar una reunión con ellos. Durante el encuentro, el periodista le obsequió un libro del pacifista estadounidense asesinado Martin Luther King al líder del grupo armenio, a fin de que recapacitaran en el camino que habían elegido.
Producto de este encuentro nació uno de sus más valiosas producciones literarias, el libro “La Bomba”, en el que describió las circunstancias vividas por él durante el atentado, relató los padecimientos de su tratamiento en el hospital, la historia de los armenios, la problemática de la Causa y el Genocidio armenios, tratando de revelar y entender el trágico destino del pueblo armenio, penetrando en la esencia del comportamiento de este grupo de jóvenes. Tras su publicación, el libro “La Bomba” fue reeditado varias veces y traducido al armenio, al inglés y al francés, alcanzando gran repercusión internacional. Curiosamente, esta obra fue un gran éxito también en España, donde la historia del Genocidio Armenio era, de hecho, desconocida.
En mayo de 2015 el director de cine Robert Guédiguian presentó la película “Une histoire de fou” (Una historia de locos), basada en “La Bomba” en el Festival de Cannes.
En vida, José Antonio Gurriarán obtuvo numerosos reconocimientos y galardones de diferentes comunidades armenias del mundo por su vida dedicada al reconocimiento mundial del Genocidio Armenio y su lucha como pacifista.
- Legisladores estadounidenses piden paridad de ayuda militar a Armenia y Azerbaiyán
- El Reino Unido renueva su misión económica en Armenia
- Vandalizaron el monumento a Garegin Nzhdeh en Krasnodar
- 17 de noviembre. Lecturas de la Santa Biblia correspondientes al calendario de la Iglesia Apostólica Armenia. 10º domingo desde la exaltación de la Santa Cruz (Ayuno de Adviento)
- Cocina armenia. Hoy preparamos Nazuk
- Trátense bien, y ocúpense del prójimo. Steve Jobs
- Kersam Aharonian, el viajero del camino al gran sueño
- El Arco de Yeghishe Charents
- La “bofetada” de Pashinyan a Erdoğan. ¿Qué imagen le envió el premier armenio?
- Un empleado de la embajada turca lanzó un saludo 'fascista' a los manifestantes pro kurdos en Washington
- El presidente Sarkissian evaluó los daños y las opciones de ayuda a la congregación Mekhitarista
- El Gobierno trabaja para garantizar la interoperabilidad de las plataformas digitalizadas
- 16 de noviembre. Lecturas de la Santa Biblia correspondientes al calendario de la Iglesia Apostólica Armenia. Hoy es día de recordación de los santos apóstoles Antreás y Pilibós
- La Resolución del Genocidio Armenio aún tiene una oportunidad de ser aprobada. Politólogo Sargsyan
- La representante Katherine Clark criticó el bloqueo de la Resolución de Genocidio Armenio por parte del Senado estadounidense (video HR)
- Se expone un antiquísimo manuscrito armenio en una importante feria de Boston (fotos)
- El Comité de Turismo desarrolla la estrategia turística 2020-2030
- Armenia incrementará drásticamente su producción militar en 2020
- Cocina armenia. Halvá
- 15 de noviembre. Lecturas de la Santa Biblia correspondientes al calendario de la Iglesia Apostólica Armenia
- Armenia puede aspirar a desarrollar varias actividades de exportación multimillonarias atrayendo más inversiones - UNCTAD
- ¿Te compró Erdoğan con dinero y poder? Cher habló sobre el asesinato de los sacerdotes armenios
- El patrimonio cultural armenio de la isla San Lázaro ante un grave riesgo
- Henrikh Mkhitaryan volvió a entrenar con el equipo
- El senador Graham bloqueó la resolución que reconoce el Genocidio Armenio