La emigración también es un tema que preocupa al RAG (imágenes)

El 18 de julio, por invitación de la filial regional Shirak del RAG, se hicieron presentes la presidente y el vicepresidente de la asociación civil Liutian Dun (casa de la plenitud) para conducir un curso interactivo sobre el problema de la emigración, dirigido a los miembros de los clubes Panós Terlemezian y Aragads.
Esta actividad está enmarcada en el proyecto desarrollado por la asociación benéfica Caritas Armenia denominado "Estímulo a la protección de los trabajadores emigrantes mediante el fortalecimiento de la cooperación de Armenia, Kirguistán y Rusia".
Hovik Karapetyan, miembro directivo de la filial Shirak del RAG, presentó el propósito del curso y las teatralizaciones, señalando que el tema a tratarse es de gran urgencia y actualidad, y que es importante conocer los derechos de los emigrantes.
Durante la etapa inicial de presentación, los participantes del foro pudieron localizar en que países y ciudades de destino de los emigrantes oriundos de Armenia sufren mayoritariamente la violación de sus derechos, detallándose en cada caso de qué tipo violación se trata, y en qué medida se perpetra.
El curso fue conducido por Gurgen Tarakhchyan, vicepresidente de Liutian Dun, manteniendo una comunicación interactiva con los participantes. Durante el mismo, las jóvenes voluntarias de la asociación civil representaron situaciones mediante las cuales describieron las violaciones de los derechos de los emigrantes y los frecuentes errores cometidos por ellos, así como también situaciones legítimas y correctas. El ejercicio de la interacción de los asistentes aprobando o desaprobando las diferentes situaciones permitió que se manifestara claramente el carácter erróneo o certero de las soluciones propuestas.
Según Armenuhi Khalatyan, presidente de la institución invitada, el programa implementado apunta a reducir la emigración ilegal de armenios. "Si logramos llevar información a las personas a través de seminarios y capacitaciones, y estas pueden evitar la emigración ilegal y la comisión de delitos, entonces podremos considerar que nuestro trabajo ha alcanzado un resultado", reconoció Khalatyan.
Uno de los errores cometidos por los emigrantes es, por ejemplo, no firmar un contrato laboral con su empleador para evitar el pago de tributos fiscales, lo cual produce un efecto más negativo. El empleador podría evadir el pago de salarios o cargas sociales con la excusa de la ausencia de un contrato formal.
La falta de conocimiento de los derechos que asisten a los emigrantes, produce mayoritariamente efectos perniciosos en los temas ligados a la vivienda, a determinados montos manejados y en la documentación. Estos son problemas potenciales para los migrantes si no conocen sus derechos.
Antes de finalizar la actividad, los participantes recibieron un formulario de evaluación, los que luego de ser completados, fueron corregidos y recibieron su puntuación correspondiente. También proporcionaron folletos informativos y tarjetas de visita para consultas gratuitas en Moscú.
Al final de la actividad, la asociación Liutian Dun entregó un certificado de gratitud a Hovik Karapetyan, por la activa cooperación de la filial Shirak del RAG, quien a su vez agradeció a Caritas Armenia y Liutian Dun por llevar a cabo el instructivo foro, obsequiándoles libros a ambas instituciones y las jóvenes colaboradoras en el curso.
Aunque el foro finalizó, los participantes prefirieron quedarse y continuar una interesante tertulia, durante la cual Mary Ter-Avagian, miembro del club Panós Terlemezyan, leyó algunos de sus poemas para la audiencia. También la simpatizante ramgavar, quien suscribe la crónica, presentó algunas de las poesías de su autoría. No faltó el sentido homenaje al 150º aniversario del nacimiento de Hovhannés Tumanyan. Las recitadoras Hripsimé Serobyan, Lilia Adamyan, Karine Galstyan y Anna Hakobyan leyeron una serie de poesías del gran escritor.
Astghik Khachatryan
Integrante del Club Juvenil Panos Terlemezian
de la filial Shirak del RAG
- Legisladores estadounidenses piden paridad de ayuda militar a Armenia y Azerbaiyán
- El Reino Unido renueva su misión económica en Armenia
- Vandalizaron el monumento a Garegin Nzhdeh en Krasnodar
- 17 de noviembre. Lecturas de la Santa Biblia correspondientes al calendario de la Iglesia Apostólica Armenia. 10º domingo desde la exaltación de la Santa Cruz (Ayuno de Adviento)
- Cocina armenia. Hoy preparamos Nazuk
- Trátense bien, y ocúpense del prójimo. Steve Jobs
- Kersam Aharonian, el viajero del camino al gran sueño
- El Arco de Yeghishe Charents
- La “bofetada” de Pashinyan a Erdoğan. ¿Qué imagen le envió el premier armenio?
- Un empleado de la embajada turca lanzó un saludo 'fascista' a los manifestantes pro kurdos en Washington
- El presidente Sarkissian evaluó los daños y las opciones de ayuda a la congregación Mekhitarista
- El Gobierno trabaja para garantizar la interoperabilidad de las plataformas digitalizadas
- 16 de noviembre. Lecturas de la Santa Biblia correspondientes al calendario de la Iglesia Apostólica Armenia. Hoy es día de recordación de los santos apóstoles Antreás y Pilibós
- La Resolución del Genocidio Armenio aún tiene una oportunidad de ser aprobada. Politólogo Sargsyan
- La representante Katherine Clark criticó el bloqueo de la Resolución de Genocidio Armenio por parte del Senado estadounidense (video HR)
- Se expone un antiquísimo manuscrito armenio en una importante feria de Boston (fotos)
- El Comité de Turismo desarrolla la estrategia turística 2020-2030
- Armenia incrementará drásticamente su producción militar en 2020
- Cocina armenia. Halvá
- 15 de noviembre. Lecturas de la Santa Biblia correspondientes al calendario de la Iglesia Apostólica Armenia
- Armenia puede aspirar a desarrollar varias actividades de exportación multimillonarias atrayendo más inversiones - UNCTAD
- ¿Te compró Erdoğan con dinero y poder? Cher habló sobre el asesinato de los sacerdotes armenios
- El patrimonio cultural armenio de la isla San Lázaro ante un grave riesgo
- Henrikh Mkhitaryan volvió a entrenar con el equipo
- El senador Graham bloqueó la resolución que reconoce el Genocidio Armenio